PRESENTACIÓN  
 

 
 

 
 

 

 
 

Este ATLAS DE HISTOLOGÍA lo ha elaborado el Dr. P. Contamina, profesor de Histología, actualmente jubilado, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.  El atlas se ha pensado para que sirva como complemento para la docencia de la Histología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y está dirigido a los alumnos matriculados en las dos asignaturas (Histología I e Histología II) en las que se imparte.

El "Atlas de Histología" está formado por imágenes tomadas de la colección de preparaciones histológicas que los alumnos estudian con el microscopio en la sala de prácticas de la Facultad de Medicina.  En este "Atlas de Histología" los alumnos también pueden encontrar "bandejas" (una por cada uno de los grandes temas del programa) conteniendo "preparaciones" que les permitirán estudiar todas las estructuras que van viendo a lo largo del curso en la sala de prácticas.  Cada una de las "preparaciones" de este sitio web tiene el aspecto de un porta en el que se encuentra el corte a estudiar.  Sobre ese "corte" hay delimitada un área de la que podemos ir obteniendo imágenes con aumentos progresivamente ascendentes, de forma similar a lo que hacemos con los diversos objetivos del microscopio (4x, 10x, 20x, 40x...).  En muchas de estas imágenes hay un hipervínculo ["etiquetas"] que nos permite ver esas mismas imágenes con etiquetas que señalan los detalles principales de la imagen.

Las preparaciones histológicas que los alumnos estudian en la sala de prácticas las hemos digitalizado y hemos obtenido preparaciones histológicas virtuales que se han recogido en un DVD [P. Contamina Gonzalvo, P. Parra Gerona y M. García Rojo. Atlas de Histología. Preparaciones histológicas virtuales.  Prensas Universitarias de Zaragoza, 2013].  Los alumnos de la Facultad de Medicina de Zaragoza disponen de este DVD y pueden estudiar (mediante una aplicación de funcionamiento muy sencillo, ImageScope) las preparaciones histológicas virtuales en un ordenador personal de forma similar a como se estudian las preparaciones reales con el microscopio real en la sala de prácticas.  La mayoría de las imágenes que forman el "Atlas de Histología" de este sitio web las hemos capturado de las preparaciones histológicas virtuales contenidas en el DVD, por lo que este "Atlas..." complementa y sirve de orientación en el estudio de las preparaciones virtuales del DVD.

Como complemento se ha añadido un pequeño listado de otros sitios web [LINKS] interesantes para el estudio de la Histología.